¡No pierdas la oportunidad de unirte a nuestra comunidad!
Blog

Paola del Río, directora corporativa de Personas y Organización de ILUNION
Cualquier organización que quiera ser excelente ha de tener presente en su estrategia, en primer término, a las personas. Es precisamente la experiencia del empleado lo que las diferencia de las demás. Sin el compromiso de cada uno de los miembros de los equipos es imposible abordar los procesos de transformación que las compañías precisan en cada momento, como ha demostrado de forma radical la pandemia de la COVID-19.

Santiago de Taranco Carvajal, CEO Alberta Norweg
Somos una PYME valenciana formada por 23 personas y dedicada al campo de la consultoría de Ingeniería, Arquitectura y Energía Renovables.
Hace más de 10 años iniciamos el camino de la mejora continua con las normas de la familia ISO, concretamente con la ISO 9001 y la ISO 14001. En 2016 renovamos al sistema 2015: de mejora continua a análisis de contexto, stakeholders y riesgos y oportunidades. Desde 2014 conocíamos la existencia del Modelo EFQM2 y empezamos a estudiarlo para, en algún momento, implantarlo: cultura y liderazgo compartido.

Felipe Gómez-Pallete y Paz de Torres de Asociación por la Calidad y Cultura Democráticas
La gravedad —una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza— rige las relaciones entre los objetos. Los efectos de la gravedad se observan tanto entre planetas alrededor del Sol como a una escala mucho más pequeña: la manzana que se desprende del árbol y cae atraída por la Tierra. Esta fue la genialidad de Newton: relacionar dos hechos tan aparentemente dispares. Sí, la gravedad es un fenómeno omnipresente por el que los objetos con masa, sin importar su tamaño, se atraen entre sí.

Ignacio Babé Secretario General / CEO del Club Excelencia en Gestión
Hace casi un año en este mismo medio fueron tan amables de publicarme un artículo sobre la forzosa aceleración de la transformación en el que esbozaba un método para conseguir con éxito dicha aceleración. Había que dar un salto hacia adelante. Y como las ranas, cunado las das un toquecito por detrás, dábamos ese salto forzados por una fuerza inesperada, la pandemia. Entre tanto, ha llovido y nevado mucho. Y el mundo ha cambiado mucho más deprisa y sigue acelerándose.

Eduardo López-Puertas, Director General de IFEMA
Nunca antes había cobrado tanto significado la palabra resiliencia, rescatada desde hace relativamente poco del diccionario de la Psicología y adaptada plenamente al lenguaje coloquial. La inédita y compleja situación que vivimos desde que se declaró la pandemia ha hecho de la necesidad virtud para muchas empresas y organizaciones que no se han rendido ante la dificultad y han apostado por el cambio reinventándose, descubriendo nuevas capacidades y explorando oportunidades para sus negocios.

Miguel Ángel Heredia Director General de Grupo Piquer y Presidente de Fundación Piquer
Vamos a partir de la premisa de que cualquier organización sobresaliente entiende que en su estrategia debe quedar recogido un enfoque hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, por muchos e importantes motivos; para resumir expondré quizás los dos a mi criterio más relevantes: su propia sostenibilidad y el impacto positivo en los grupos de interés, y con ello en sus resultados.