Reunión con el Experto
La gestión integral del riesgo interno. La asignatura pendiente de la ciberseguridad
La seguridad de los datos, la información y el conocimiento plantea enormes desafíos y riesgos para todas las organizaciones, en cualquier ámbito: educación, sanidad, administración pública, industria, logística…
- ¿Cuáles son los riesgos internos en ciberseguridad?
- ¿Son los empleados objetivo preferente para los ciberdelincuentes?
- ¿Cómo podemos anticiparnos en las organizaciones?
Las organizaciones están perdiendo millones de euros en incidentes de origen interno en el ámbito de la ciberseguridad y saben que las medidas que adoptan nunca llegan a ser suficientes. No basta con la tecnología; es imprescindible implicar a las personas como agentes activos de la seguridad en el seno de las organizaciones. Para ello es preciso diseñar una estrategia de defensa activa que elimine, o al menos atenúe, tanto los efectos de los ataques externos, como las posibles fugas voluntarias o involuntarias de información.
En este contexto de riesgo real, el nuevo Modelo EFQM es una herramienta clave para reflexionar y afrontar los cambios necesarios, realizar las transformaciones y mejorar el rendimiento de las personas y los equipos de trabajo en la prevención e identificación de vulnerabilidades humanas, para evitar o atenuar el efecto de las acciones hostiles desde el exterior o interior.
En este caso contaremos con la participación de dos de los mayores expertos nacionales en materia de ciberinteligencia y ciberseguridad, los cuales desarrollan su actividad para grandes compañías españolas.
Programa e Inscripciones: aquí
Para conectarse en directo: enlace
Como ya es habitual en este tipo de actividad, los socios del Club Excelencia en Gestión, podrán participar a través de Webex:
- virtualmente, a través de videoconferencia.