Pasar al contenido principal

Conocimiento

La base de datos de conocimiento de gestión del CEG contiene más de 5.500 documentos relevantes que han sido seleccionados y editados para facilitar su consulta a todas aquellas organizaciones preocupadas por mejorar su gestión. Su crecimiento es constante.

Desde White papers, testimonios, informes, memorias, buenas prácticas…todos asociados y relacionados con los diferentes criterios del Modelo EFQM y los ODS, además de estar vinculados a distintas temáticas de gestión y sectores de actividad.

Hemos incorporado IA para facilitar la búsqueda de forma más intuitiva y natural.

¿Tienes algún informe en relación con la transformación digital en el sector sanitario?

Estoy preparando un benchmarking para mi universidad, ¿dispones de algún estudio de benchmarking sobre el sector educativo?

Muéstrame casos de éxito y buenas practicas de los últimos dos años

Tienes algún documento que explique el impacto y la importancia de la aplicación de la IA en la gestión de las empresas

Muéstrame todos los documentos que tengas relacionados con los criterios 6 y 7 del Modelo EFQM

¿Tienes alguna memoria EFQM que me sirva de guía para preparar la de mi empresa?

¿Qué White paper me recomiendas en relación con la innovación y la transformación digital de las organizaciones?

¿Dispones de algún documento de la empresa CEPSA?

¿Qué documentos de gestión tienes que estén relacionados con los ODS 9?

Estoy redactando la Propuesta de Valor de mi empresa, ¿dispones de ejemplos o documentos que puedan ayudarme?

En relación con la buena gestión de la Administración Pública, ¿qué información relevante puedes mostrarme?

En temas de sostenibilidad, ¿qué informes de referencia puedes mostrarme?

Soy el director de márquetin de una empresa de transporte y logística, ¿puedes mostrarme buenas prácticas del sector?

¿Cómo puedo participar en el Premio de Buenas Prácticas 2024? (Bases del Premio de Buenas Prácticas)

¿Qué iniciativas de sostenibilidad se recomiendan en 2024? (Catálogo de Iniciativas de Sostenibilidad)

¿Cuáles son los indicadores clave del Benchmarking Intersectorial? (Benchmarking Indicadores Intersectorial)

¿Cuáles son las novedades del Modelo EFQM para 2025? (Modelo EFMQ 2025)

¿Cómo aplicar el Modelo EFQM en la gestión empresarial? (Modelo EFQM 2025)

¿Qué papel juega el propósito en la gestión empresarial? (Infografía. Propósito, misión, visión y valores en la gestión empresarial)

¿Qué indica el informe PISA sobre el desarrollo de habilidades para el futuro? (Reflexiones a partir del informe PISA - ¿Cómo podemos mejorar la preparación de los profesionales del futuro?)

¿Qué características debe tener una buena práctica en gestión? (Infografía - Claves para identificar una Buena Práctica)

El informe Claves para una comunicación eficaz, elaborado por el Club Excelencia en Gestión, recoge los aprendizajes de una consulta rápida de benchmarking realizada con distintos colegios del Foro de Educación. Su propósito es identificar buenas prácticas en el uso estratégico de las redes sociales como herramienta clave para fortalecer la identidad institucional, la conexión con las familias y la reputación educativa. 

El informe examina cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la productividad, las habilidades laborales y los salarios en diversas industrias. 

El informe muestra que España tiene una de las tasas de pobreza infantil más altas de la Unión Europea, con un 29.2% frente al 19.3% de la media europea. 

Este informe analiza los desafíos y tendencias actuales en ciberseguridad frente a un entorno global caracterizado por la incertidumbre geopolítica, avances tecnológicos rápidos y amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas. 

El Congreso Internacional para la Medición y Evaluación de la Comunicación AMEC 2025 se centró en cómo la medición ha evolucionado de ser una función técnica a convertirse en una herramienta estratégica clave en un entorno global marcado por la desinformación y la volatilidad.

El informe sobre la juventud y el futuro económico de España revela una serie de desafíos que afectan a este colectivo, especialmente en áreas clave como el mercado laboral, la educación, la vivienda y el envejecimiento demográfico. 

Escriba su consulta y pulse Buscar para ver los resultados