Buscador de actividades
La sostenibilidad medioambiental no solo es importante para la preservación del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, sino que también puede contribuir a incrementar los beneficios económicos y sociales a largo plazo, pero implica poner en marcha acciones y adoptar estrategias que reduzcan el impacto negativo de nuestras actividades en el medio ambiente, y que promuevan la conservación y el uso responsable de los recursos naturales.
Formación online en directo de 15 horas de duración.
Este programa formativo tiene por objetivo facilitar las herramientas para abordar con éxito la sostenibilidad a largo plazo y que los participantes puedan conocer cómo elaborar un Plan Estratégico u Hoja de Ruta en materia de sostenibilidad y en concreto, en materia ESG.
Este curso te permitirá convertir datos en predicciones valiosas, anticipando escenarios y apoyando decisiones estratégicas que impulsen la transformación y la mejora organizacional.
Cuando desde el Foro de Universidades del Club Excelencia en Gestión se puso en marcha la iniciativa denominada Ed Action Tank, se hizo con la colaboración de algunas de sus universidades socias, empresas y start ups con el fin de ser fuente de conocimiento e inspiración para investigar con inteligencia colectiva las claves del futuro de la gestión universitaria, y contribuir así a la mejora de la educación superior ofreciendo soluciones prácticas y sostenibles que ayuden a las instituciones educativas a enfrentar los desafíos del futuro con éxito.
El Club Excelencia en Gestión y Colombia Excelente organizan este primer Encuentro internacional de Buenas Prácticas con el objetivo de promover relaciones entre las instituciones educativas de referencia de España y de Colombia y que éstas puedan intercambiar experiencias y conocimientos alrededor de la gestión excelente, innovadora y sostenible.
La Humanización en el sector Sanitario se ha convertido en una pieza clave para avanzar hacia la Excelencia de las organizaciones. Cuidar de la Salud de las personas de forma integral, poniendo como centro al propio paciente entendiendo su humanidad y respetando su dignidad, a la vez que haciendo sostenible el sistema a largo plazo.