Pasar al contenido principal

Economía circular en la edificación

GBCe

Este documento ofrece una guía estratégica y urgente para la transición del sector de la construcción hacia un modelo sostenible y circular, esencial para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones y consumo energético para 2030.

Se destaca las fallas del actual sistema económico lineal, que promueve un uso insostenible de los recursos naturales. Este sistema, basado en “extraer, fabricar, usar y tirar”, no considera las consecuencias ambientales, como las emisiones de gases de efecto invernadero y otros impactos ecológicos. En contraste, la economía circular propone un enfoque restaurativo y regenerativo, buscando mantener la utilidad y el valor de los productos, componentes y materiales durante el mayor tiempo posible y minimizando los residuos. Este enfoque es clave para revertir tendencias negativas como el agotamiento de la biocapacidad del planeta y la pérdida de biodiversidad.

Adjuntos
Economía circular en la edificación (25 páginas)
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Sostenibilidad
sostenibilidad
EESG
ESG
Economía circular
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme