Pasar al contenido principal

Impacto del Big Data y la Inteligencia Artificial en la gestión de la Seguridad Social

Juan Romero Coronado
Revista de Derecho de la Seguridad Social, Laborarum

Este artículo subraya la importancia de adoptar medidas estratégicas para la implementación exitosa de la IA en las instituciones de Seguridad Social, enfocándose en la gestión efectiva de los datos, la interoperabilidad, la seguridad y la privacidad.

Se enfatiza que las Administraciones Públicas han adoptado políticas que fomentan el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), incluida la IA, para optimizar los procedimientos internos y externos.

La gestión efectiva de la IA en las instituciones de Seguridad Social implica establecer políticas y prácticas que garanticen su uso eficaz y alineado con los objetivos institucionales. Además, se destaca el papel del análisis de datos y el uso de Big Data para mejorar la eficiencia administrativa y prevenir el fraude.

Se resalta la necesidad de una planificación interna sólida, así como la colaboración entre distintas Administración Públicas para maximizar el potencial de la IA en la gestión de la Seguridad Social y garantizar la prestación de servicios de alta calidad a los ciudadanos.

Adjuntos
Impacto del Big Data y la Inteligencia Artificial en la gestión de la Seguridad Social
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Sanidad
Sanidad
innovación
nuevas tecnologias
big data
inteligencia artificial
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme