El Club Excelencia en Gestión ha celebrado el Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible 2025 en la sede de Fundación ONCE en Madrid. Una jornada con lleno absoluto que ha servido para reconocer la labor de las más de 80 organizaciones que obtuvieron el Sello EFQM en 2024.
Representantes de, prácticamente, todas ellas disfrutaron de un encuentro cargado de magia y de aprendizaje en el que pudieron subir al escenario para recoger su Sello EFQM y poner en valor su gestión excelente, innovadora y sostenible. Pero ¿cómo ha sido para ellas el proceso de evaluación?
“Ha supuesto una experiencia muy enriquecedora, en la que ha destacado el trabajo en equipo, la comunicación y la autoevaluación constante. Además, los informes de los evaluadores nos han permitido entender tanto nuestras fortalezas como nuestras debilidades”, explica Raquel Romero, del Hospital Universitari Sagrat Cor.
“Es un aprendizaje en clave de humildad, porque al final nos lleva a mirarnos por dentro a nivel organización, de una manera muy global y profunda. A buscar la coherencia de lo que hacemos y eso nos lleva a reconocer los límites y los puntos a mejorar”, recalca Cristina Muñoz, de la Residencia Asistida San Camilo.
“Nosotros llevamos desde el 2010 evaluándonos con el Modelo EFQM y cada Sello recibido ha sido un reconocimiento significativo, porque vemos que seguimos madurando en ese proceso de aprendizaje y de mejora continua”, añade Carmen Delia Arencibia, gerente de Aprosu.
“Recibir un Sello EFQM supone un compromiso con la calidad y nos ayuda a reordenar las acciones que llevamos a cabo, y a darnos cuenta de las que podemos poner en marcha porque nos ofrecen nuevas oportunidades”, comenta Mª Rosa Buxarrais, del Institut de Desenvolupament Professional.
“El Modelo EFQM nos ha facilitado un autoconocimiento de nuestra entidad, nos ha mostrado nuestros puntos fuertes y las áreas de mejora, y nos ha servido como palanca de transformación de la biblioteca. De esta manera podemos sistematizar nuestro trabajo en base a los resultados obtenidos”, afirma Olga Moreno, de la Biblioteca de la Universidad de Granada.
“Es un reconocimiento al trabajo, a la dedicación, al compromiso de toda la organización para conseguir la excelencia. Y nos confirma que nuestras estrategias están a la altura de los estándares internacionales más considerados”, apunta Mario Azcoitia, de la Mutua de Andalucía y de Ceuta, Cesma.
Una idea muy similar a la que aporta Candelaria Padrón, del Cabildo Insular de Tenerife: “Es un reconocimiento a la labor de todo el equipo de trabajo que reconoce la calidad de nuestros servicios de atención ciudadana. De esta manera garantizamos que esa excelencia llega a todos nuestros vecinos y repercute en la entidad insular”.
“En nuestro caso hemos renovado 8 veces el Sello EFQM, y en todos estos procesos de evaluación detectamos un aprendizaje común: te permite echar la vista atrás y ser consciente de todo lo que has avanzado en múltiples prácticas de gestión”, comenta Nacho Torre, de Ibercaja.
“Contar con un Sello EFQM te da un prestigio y una visibilidad. En nuestro caso, mejora nuestra imagen de cara a la Administración Pública. Cuando participamos en convocatorias de subvenciones, a la hora de aplicar un baremo, contar con este reconocimiento nos ayuda a aportar valores tangibles”, asegura Pablo Avilés, de Faspas CLM.
“En este proceso, el soporte ofrecido por el Club Excelencia en Gestión ha sido un acompañamiento completo. Destacaría el acceso a herramientas, formación, recursos especializados, etc., que nos permitieron comprender y aplicar el Modelo EFQM de forma efectiva en nuestra organización”, confirma Mónica Rodríguez Gascó, de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).
Estas declaraciones son una muestra de la utilidad que supone evaluarse para conseguir el Sello EFQM dentro de cualquier organización. Desde el Club Excelencia en Gestión queremos dar la enhorabuena a todas las que han sido reconocidas durante 2024 y animaros a seguir su ejemplo. Si queréis más información sobre cómo conseguir tu Sello EFQM, puedes contactar con nosotros en el siguiente enlace.