Pasar al contenido principal

Entrevista a Maria Taulats, Experta en calidad educativa y normativa académica de Planeta Formación y Universidades

Planeta Formación y Universidades se incorpora al Club Excelencia en Gestión como muestra de su compromiso con la mejora continua y la excelencia educativa. En esta entrevista, María Taulats, experta en calidad educativa y normativa académica de la red, nos habla sobre el propósito que guía su actividad, los principales retos del ámbito de la educación superior y continua, y algunas de sus iniciativas más innovadoras, como la reciente creación de su Centro de Inteligencia Artificial Aplicada.

 

¿Cuál es el propósito que impulsa a Planeta Formación y Universidades y cómo se traduce en vuestra propuesta de valor educativa a nivel global?

 Planeta Formación y Universidades es una red de educación superior, transformadora y global, que tiene como propósito impulsar el crecimiento del talento para hacer progresar a la sociedad guiados por unos valores de compromiso y responsabilidad, de liderazgo y búsqueda de la excelencia, de transformación, innovación y adaptación constante, y conectando personas y culturas. Estamos presentes en todos los niveles de la educación superior y en 8 países contando España.

Uno de los aspectos distintivos de nuestra red es además la conexión con el entorno profesional, tanto en la colaboración en las propuestas de nueva formación, o en su desarrollo a través del alto volumen de prácticas curriculares y extracurriculares.

 

¿Cuáles son los principales retos que enfrenta hoy el ámbito de la formación superior y continua, y cómo los estáis abordando desde vuestra red de instituciones?

 Los retos más importantes son varios, uno de ellos, la rápida transformación del mercado de trabajo y la importancia de ser ágiles en la creación de nueva oferta formativa adaptada a estos cambios, además hacerlo potenciando las competencias más valoradas por el entorno profesional y la integración de conocimientos transversales como la sostenibilidad, la inteligencia artificial, la diversidad… con estos conocimientos transversales también queremos dar respuesta a otro de los retos que afronta la educación superior que es el impacto en la sociedad, formar con compromiso social y pensamiento crítico. Por último, podemos añadir como reto el crecimiento de la formación a lo largo de la vida en distintas modalidades y tipología de programas, poder dar respuesta a la actualización y especialización de las personas en cada momento vital de su vida es otro de los retos.

 

Planeta Formación y Universidades se ha incorporado recientemente al Club Excelencia en Gestión. ¿Qué significa para vosotros formar parte de esta comunidad y qué valor esperáis aportar y recibir? 

Formar parte del CEG es manifestar nuestro compromiso con la excelencia, además de hacerlo juntamente con nuestras universidades VIU y UNIE que también forman parte, así como EAE en Madrid y en Barcelona y The Core, formar como red, parte del Club nos permite potenciar el compromiso de todas nuestras instituciones con la calidad y la mejora continua. Esperamos poder ofrecer nuestro conocimiento, experiencias, buenas prácticas en el CEG un entorno de aprendizaje y colaboración muy relevante, donde el grupo de universidades es un gran ejemplo de comunidad.

 

La innovación educativa y la transformación digital son parte esencial de vuestra identidad. ¿Podríais destacar algún proyecto que esté teniendo un impacto positivo en el alumnado, el profesorado o la sociedad? 

Recientemente se ha creado el Centro de Inteligencia Artificial Aplicada, Planeta Formación y Universidades – Nexia, en colaboración con Google y Deloitte, para dar respuesta a la necesidad de integración de la IA en el mundo académico, y también en el laboral. En el centro se impulsan acciones de formación a docentes, integración de IA en la oferta formativa, investigación del impacto en la sociedad, así como crear sinergias con el tejido empresarial.

 

¿Qué es para ti una gestión excelente, innovadora y sostenible? 

Las organizaciones y en especial las de educación, tenemos un compromiso con la sociedad y este compromiso nos impulsa a trabajar para tener una práctica sobresaliente en nuestro día a día, lograr ventaja competitiva que aporte valor a la formación ofrecida y a los títulos que obtienen nuestros estudiantes para conseguir que éstos logren sus expectativas, y hacerlo integrando los cambios tecnológicos para mejorar los procesos de aprendizaje, compartimos plenamente uno de los titulares que muestra la página web del CEG: Mejores organizaciones hacen una sociedad mejor, esto es la gestión excelente, innovadora y sostenible, ser cada vez mejores y con impacto en la sociedad.

 

Educación
Genérico
Innovación
Sostenibilidad
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme
socio CEG
innovación
Educación
Educación superior
buena gestión