Pasar al contenido principal

Mercamálaga, muestra su Sello EFQM

José Antonio García Gómez, Jefe de Estudios y Calidad de Mercamálaga, explica como el Modelo EFQM les proporcionó una guía estructurada para integrar las prácticas de excelencia, innovación y sostenibilidad en todos los niveles de la organización.

¿Por qué, cuándo y cómo empezó la organización su transformación hacia la gestión excelente, innovadora y sostenible?

MERCAMÁLAGA comenzó a trabajar con el Modelo EFQM alrededor del año 2010. Nuestro interés en este modelo surgió a partir de un grupo de trabajo impulsado por MERCASA en el que participamos junto con otros directores y técnicos de cinco o seis unidades alimentarias que formamos parte de la Red de Mercas.

El punto de partida fue el intercambio de buenas prácticas y el establecimiento de herramientas iniciales de gestión, con el objetivo de que nuestras unidades alimentarias pudieran adaptarse a un entorno empresarial cada vez más dinámico y exigente.

Nuestro enfoque estratégico inicial consistió en realizar un diagnóstico interno para identificar áreas y oportunidades de mejora. Posteriormente, alineamos estas prácticas con los principios del Modelo EFQM, lo que nos proporcionó una guía estructurada para integrar las prácticas de excelencia, innovación y sostenibilidad en todos los niveles de la organización.

El Modelo EFQM ha sido una herramienta clave para aportar claridad y medir de manera efectiva nuestro progreso y resultados, permitiéndonos avanzar con solidez hacia nuestros objetivos estratégicos.

¿Qué les ha aportado el uso del Modelo EFQM?

El Modelo EFQM nos proporciona una visión integral de la organización, permitiéndonos alinear nuestra estrategia con las expectativas de nuestros grupos de interés.

Entre los principales beneficios que hemos obtenido destacan:

  • Tener una mejor capacidad para la toma de decisiones: trabajamos con objetivos claros y hacemos una evaluación permanente del desempeño de la organización.
  • El modelo fomenta la creatividad y la búsqueda de soluciones innovadoras.
  • El impulso a la sostenibilidad: Hemos integrado criterios sostenibles en nuestras operaciones y garantizado el cumplimiento de la normativa medioambiental.
  • Fortalecimiento del trabajo en equipo.

Indique el principal beneficio al obtener un Sello EFQM

El Sello EFQM valida nuestro compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad consolidando los procesos de nuestra organización con nuestros inversores, clientes y la sociedad.

Además, este logro fortalece la confianza de nuestro equipo, motivándolos a seguir superándose y asegurando que nuestras prácticas estén alineadas con estándares internacionales de referencia.

Ser reconocido con un Sello EFQM es…

Ser reconocidos con el Sello EFQM representa el mejor reconocimiento posible al trabajo diario de todas las personas que forman parte de MERCAMÁLAGA, no solo como organización, sino de todas aquellas empresas que operan cada día para garantizar la distribución de productos frescos en Málaga. También es un tributo a quienes contribuyen a mantener nuestro buen desempeño.

En definitiva, este reconocimiento refleja el esfuerzo colectivo de nuestra organización por superar expectativas, convertir los desafíos en oportunidades y generar valor para todas las partes interesadas.

 

Genérico
Innovación
Modelo EFQM
Sostenibilidad
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme
Entrega de Sello EFQM
Muestra tu Sello EFQM
Sello EFQM 400
Modelo EFQM
gestión excelente, innovadora y sostenible
Sello EFQM