Pasar al contenido principal

Se entregan los V Premios de Buenas Prácticas en Gestión

El Club Excelencia en Gestión ha entregado sus V Premios de Buenas Prácticas en Gestión a cinco organizaciones excelentes, una por cada categoría: Fundació Sanitària Mollet (Sanidad); Universidad Internacional de Valencia (Universidad); Colegio Salliver (Educación); CAPSA (Gran Organización); y Fundación Prode (Pyme).

 

En concreto, han sido reconocidas por las siguientes iniciativas:

  • Fundació Sanitària Mollet, con la práctica Mejora en la gestión del medicamento mediante un sistema automático de dispensación.
  • Universidad Internacional de Valencia, con la práctica Sistema de análisis de datos en el proceso de asesoramiento mediante la tecnología de IA.
  • Colegio Salliver, con la práctica Club Baloncesto Salliver al servicio de la propuesta de valor, fortalece nuestra marca.
  • CAPSA, con su iniciativa El poder de las segundas oportunidades.
  • Fundación Prode, con su buena práctica El Dehesafío: Un modelo de gestión y repoblación responsable de la Dehesa.

Junto a ellas también ha sido reconocida la labor de otras diez organizaciones, seleccionadas como finalistas. Han sido las siguientes:

  • Sanidad: Benito Menni CASM, con la práctica Gestión de suplencias vía Telegram; y la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia, con la práctica El plan local de salud como estrategia innovadora de planificación en atención primaria.
  • Universidades: Universidad Francisco de Vitoria, con la práctica Plan de Concienciación y Formación: En Ciberseguridad, tú eres la clave; y Universitat Oberta de Catalunya, con la práctica Comunidad de práctica de datos.
  • Educación: Grupo Femxa Formación y Empleo, con la práctica Transformación digital de los flujos de documentos en los procesos de negocio; y Grupo Sorolla, con la práctica Política retributiva y evaluación de desempeño como palanca de desarrollo y cambio cultural.
  • Gran Organización: Congalsa, con la práctica Gestión Sostenible de las Pesquerías: Sustainable Fisheries Partnership (SFP); y Metro de Madrid, con la práctica Transformación cultural: un espacio para el nuevo modelo de trabajo.
  • Pyme: Alberta Norweg, con la práctica Alberta Foundation: Plataforma para el desarrollo personal y profesional de las personas; y Parc d’atraccions Tibidabo, con la práctica Tibidabo: el parque educador.

 

Desde el Club queremos agradecer la colaboración de los 24 miembros del comité técnico que han revisado y valorado las 76 candidaturas recibidas. Y también del jurado institucional multisectorial, conformado por:

  • Alberto Pardo Hernández, subdirector general de Calidad Asistencial y Cooperación Sanitaria. Dirección General de Humanización y Atención al Paciente. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Y coordinador del Foro de Excelencia en Sanidad del Club Excelencia en Gestión.​
  • Mariano Sanz, director general de Colegios Ramón y Cajal, y coordinador del Foro de Excelencia en Educación del Club Excelencia en Gestión. ​
  • Yolanda Cerezo López, vicerrectora de Calidad y Transformación Organizacional de la Fundación Universidad Francisco de Vitoria. Y coordinadora del Foro de Universidades del Club Excelencia en Gestión.​
  • Gemma Feliu, directora de Sogeviso, organización ganadora del Premio de Buenas Prácticas 2021 en la categoría Gran Organización.
  • Santiago Taranco, CEO de Alberta Norweg, organización ganadora del Premio de Buenas Prácticas 2021 en la categoría Pyme.
  • Jose Ramón Magarzo, Business Council Leader de Axialent Global.
  • Fernando Riaño, director de RSC, Comunicación y Relaciones Institucionales de Grupo Ilunion.
  • Pau Negre, CEO de Fundación SCIO y socio y director de Comtec.
  • Santiago Roca Martín, director de Planificación. Evaluación y Calidad de la Universitat Politècnica de Catalunya y representante de Telescopi España.​
  • Ignacio Babé Romero, director general del Club Excelencia en Gestión.

 

Por otra parte, también queremos agradecer su apoyo a Sodexo, como empresa patrocinadora de los premios, y a Telescopi España y Fundación Scio por su colaboración.

Estos galardones tienen como objetivo reconocer, fomentar y potenciar la difusión de la gestión excelente, innovadora y sostenible de las organizaciones en cualquier sector a través del intercambio de conocimiento y experiencias. Si quieres saber más sobre estas y otras buenas prácticas, puedes consultarlas en nuestra Plataforma de Conocimiento.

Administración Pública
Educación
Genérico
Innovación
Modelo EFQM
Sanidad
Sostenibilidad
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme
Premios
buenas prácticas
Premios BBPP's
modelo EFQM
Gestión Sello EFQM
Organizaciones excelentes
buena gestión
Buenas Prácticas de gestión