Resumen
Celebramos una nueva reunión del Foro de Sostenibilidad del Club Excelencia en Gestión con B:SM (Barcelona de Serveis Municipals) como anfitrión.
La reunión se celebra en formato híbrido, para facilitar la participación de todos los socios del Club Excelencia en Gestión, reuniéndose en el Palau Sant Jordi (gestionado por B:SM) los que asisten de forma presencial.
Miriam Plaza, subdirectora general de cliente, estrategia y transformación y transformación de B:SM, inicia la reunión dando la bienvenida a los asistentes, presenciales y virtuales, explicando brevemente qué es B:SM y qué servicios prestan.
El 17 de octubre tendrá lugar la próxima reunión del Foro de Sostenibilidad, esta vez, centrada en la dimensión medioambiental de la sostenibilidad.
La sostenibilidad medioambiental no solo es importante para la preservación del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, sino que también puede contribuir a incrementar los beneficios económicos y sociales a largo plazo, pero implica poner en marcha acciones y adoptar estrategias que reduzcan el impacto negativo de nuestras actividades en el medio ambiente, y que promuevan la conservación y el uso responsable de los recursos naturales.
Estamos hablando de un concepto muy amplio, pero durante esta reunión del Foro de Sostenibilidad, podremos conocer la experiencia de distintas organizaciones socias del Club en relación con esta dimensión ambiental, poniendo foco en 3 aspectos fundamentales:
- Mercados energéticos => donde David Serrano, director corporativo de ESG de B:SM nos hablará sobre: “Mercados energéticos globales y estrategias de actuación locales”, ayudándonos a entender el funcionamiento del mercado de la energía y cómo podemos actuar desde las organizaciones.
- Regeneración de ecosistemas => donde Jaime de Jaraiz, presidente y CEO de LG Electronics Iberia, compartirá la evolución de su proyecto Smart Green, un proyecto de regeneración de ecosistemas terrestres, marinos o de biodiversidad, y cómo con él están creando un movimiento social en el que las empresas son la clave del cambio.
- Net Zero en emisiones directas => donde Jaume Durán, director general de FUNDACIÓN SANITARIA MOLLET, contará cómo han conseguido reducir las emisiones directas basándose en 3 pilares: la arquitectura y estructuras, los procesos más sostenibles y la gobernanza y cultura, convirtiéndose en un “Hospital Net Zero”.
La reunión se celebrará en Barcelona, en la sede de uno de los socios del Club: B:SM (BARCELONA DE SERVEIS MUNICIPALS) y tendrá formato híbrido. Durante la misma, habrá espacio para el debate, preguntas, intercambio y, por supuesto, para el networking más informal entre los miembros del Foro asistentes presencialmente que, además, podrán realizar una visita privada al Palau Sant Jordi, lugar en el que se celebrará la reunión.
Esta reunión del Foro de Sostenibilidad es exclusiva para socios del Club, miembros del Foro de Sostenibilidad. Si quieres asistir, contacta con Susana Fábregas: sfabregas@clubexcelencia.org
Programa
Recepción – café de bienvenida (para los asistentes que vayan llegando en presencial)
Bienvenida
- David Serrano, director corporativo de ESG de B:SM (BARCELONA DE SERVEIS MUNICIPALS)
- Susana Fábregas, directora de socios y sostenibilidad del CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN
Seguimiento Foro e introducción
- Ester Ariza, coordinadora del Foro de Sostenibilidad y CEO de AIRFAL
- Susana Fábregas, directora de socios y sostenibilidad del CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN
Experiencia B:SM: "Mercados energéticos globales y estrategias de actuación locales"
- David Serrano, director corporativo de ESG de B:SM (BARCELONA DE SERVEIS MUNICIPALS)
Descanso - coffee
Experiencia LG: "Regeneración de ecosistemas: Sostenibilidad 2.0"
- Jaime de Jaraiz, presidente y CEO de LG Electronics Iberia
Experiencia Fundación Sanitaria Mollet: "Hospital Net Zero"
- Jaume Durán, director general de la FUNDACIÓ SANITÀRIA MOLLET
Cierre y conclusiones
Cóctel- Networking (solo para asistentes presenciales)
Visita al Palau Sant Jordi (solo para asistentes presenciales)
Ponentes
Organización colaboradora:
