Estamos procesando tu petición.
El proceso puede tardar unos segundos.

El Hospital San Juan de Dios de León, muestra su Sello EFQM

#MuestraTuSello

¿Cuándo y por qué empezó vuestra organización su transformación hacia la gestión excelente, innovadora y sostenible?

I. Valle: El Hospital San Juan de Dios de León cuenta con el Sello EFQM desde el año 2006. En el año 2008 consiguió el Sello EFQM 300 y en 2010 el Sello EFQM 400. Cuatro años más tarde, en 2014, dio un paso más en la búsqueda de la excelencia al alcanzar el Sello EFQM 500 que ahora ha renovado para los próximos tres años en base al Modelo EFQM 2020. La calidad es una seña de identidad que debe quedar patente en los servicios que prestamos. EFQM es un modelo abierto, flexible y de enfoque interno, en el que el peso de los grupos de interés es muy importante, al igual que en nuestra organización, porque centramos nuestros esfuerzos en el paciente, y en dar un servicio a nuestros garantes y a la sociedad prestando una asistencia personalizada e integral.

J.F.Seco: Tenemos otros premios y sellos distintivos, pero el EFQM nos aporta una metodología transversal y una cultura de asistencia integral al paciente. No nos podemos olvidar de que la calidad es uno de los valores de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y de este centro.  

“El Modelo EFQM es una lluvia muy fina, que impregna poco a poco a la organización de esa cultura de las cosas bien hechas”

2.- ¿Qué os ha aportado el uso del Modelo EFQM?

J.F.Seco: Nos ha ayudado a poner en valor la opinión de nuestros grupos de interés y nos ha servido para destacar, como puntos fuertes, todas nuestros ámbitos de atención a las personas más vulnerables de la sociedad. Pero también ha sido muy importante, en paralelo a la revisión de nuestro Plan Estratégico, a la hora de detectar áreas de mejora para enfocarnos de manera correcta hacia la innovación, la sostenibilidad y la excelencia.

I. Valle: Y el enfoque hacia el ‘benchmarking’, que nos ha servido como impulsor para salir de tu hospital, a ver quién hace las cosas mejor en tu sector o fuera de tu sector, con el sano objetivo de compartir, aprender y mejorar siempre para tratar de prestar un mejor servicio a nuestros pacientes en primer lugar, a nuestros garantes y a la sociedad en general.

“El Modelo EFQM es una herramienta eficaz para la mejora continua, que nos ha situado como referente en la asistencia sanitaria”

3.- ¿Por qué recomendaría el Sello EFQM a otras organizaciones?

I. Valle: Para nosotros ha sido una herramienta eficaz para el análisis del funcionamiento y la promoción de la mejora continua, que nos ha situado como referente en la asistencia sanitaria con unos niveles altísimos de satisfacción de nuestros pacientes y recomendación de los servicios. En 2021 un 97% de nuestros pacientes nos indicaron que su satisfacción es buena o muy buena, pero además hemos obtenido un NPS (Net Promoter Score) del 75,97: un valor altísimo de satisfacción dentro y fuera de nuestro sector.

J.F.Seco: Es una lluvia muy fina, que impregna poco a poco esta cultura de trabajo dentro de la organización, la de la calidad y las cosas bien hechas, a través de su metodología. Esta herramienta es muy valorada por los profesionales y, desde un punto de vista externo, nos ha dado una enorme visibilidad que nuestros principales garantes han sido apreciar. Tener bien analizado nuestro ecosistema es clave en situaciones de incertidumbre como la actual para encarar la transformación del Hospital, que deberá ser mucho más digital, en los próximos años.

Galería de imágenes
Genérico
Innovación
Modelo EFQM
Sanidad
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme
modelo EFQM
Sello EFQM
beneficios sello EFQM
Gestión Sello EFQM
Organizaciones excelentes
Sanidad
hospitales
Orden Hospitalaria San Juan de Dios
gestión excelente
gestión innovadora
gestión sostenible

Comparte

Valoración
Rafael Abajo
... en 1 minuto

Rafael Abajo, director de Óptima XXI, organización social del Club Excelencia en Gestión, comparte algunas claves del Modelo EFQM  y nos habla de lo que significa para él una gestión sobresaliente, de resultados y alineada con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad.

Foto Manuel Cordero OAR
#MuestraTuSello

Manuel Cordero, Gerente del Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz, nos cuenta en esta breve entrevista cómo el Modelo EFQM les ha ayudado a mejorar su gestión.