Pasar al contenido principal

Ambición de UE en materia de Inteligencia Artificial

Tribunal de Cuentas Europeo
Una gobernanza más sólida y una inversión mayor y mejor orientada son fundamentales de cara al futuro

Este documento ofrece un análisis detallado y una evaluación crítica sobre la eficacia de las estrategias de la Unión Europea en el desarrollo y adopción de la Inteligencia Artificial (IA), aportando recomendaciones clave para mejorar la coordinación, la inversión y la implementación de estas tecnologías en beneficio del ecosistema europeo de IA. 

La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología con el potencial de transformar las economías y abordar retos sociales, pero también conlleva riesgos de seguridad y perturbación económica. 

A través de dos planes en 2018 y 2021, la Comisión Europea diseñó una estrategia para liderar el desarrollo de un ecosistema de IA confiable en la Unión Europea. Estos planes buscaban aumentar la inversión en IA y adaptar el marco regulador para garantizar su crecimiento y adopción. Sin embargo, la auditoría revela que la coordinación entre la Comisión y los Estados miembros fue insuficiente, afectando la efectividad de las medidas. 

Por otro lado, los objetivos de inversión no se ajustaron al ritmo de los líderes mundiales, como Estados Unidos y China, y la ejecución de infraestructuras para facilitar la adopción de IA, especialmente para pymes, fue lenta. A pesar del incremento en la inversión en investigación, los proyectos no siempre se tradujeron en innovación o explotación comercial de sus resultados. Asimismo, la falta de actualización de los objetivos de inversión y un marco de seguimiento efectivo debilitó el impacto de las iniciativas. 

Adjuntos
Ambición de UE en materia de Inteligencia Artificial (75 páginas)
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Innovación
innovación
inteligencia artificial
tendencias
Europa
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme