El pasado 30 de junio tuvo lugar una nueva sesión del Foro de Universidades del CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN, titulada “Universidades inteligentes: retos y oportunidades de la IAC”, en respuesta a una inquietud creciente y compartida: comprender el impacto real y potencial de la Inteligencia Artificial Colectiva (IAC) en la transformación del modelo universitario. La sesión, celebrada en formato online, ofreció un entorno colaborativo idóneo para explorar nuevas perspectivas, intercambiar experiencias y comenzar a trazar rutas de acción desde diferentes perspectivas.
La bienvenida corrió a cargo de Yolanda Cerezo, coordinadora del Foro de Universidades, junto con Susana Fábregas, directora de socios y sostenibilidad del CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN. Ambas destacaron la importancia de abordar colectivamente los desafíos actuales en la educación superior, y agradecieron la implicación de todas las universidades participantes.
El taller online se estructuró en torno a cuatro retos previamente identificados a través de dinámicas grupales activas y con la herramienta colaborativa Miro:
- De la Inteligencia Artificial a la Inteligencia Artificial Colectiva
Se comenzó diferenciando conceptualmente la IA tradicional de la IAC, entendida esta última como un modelo centrado en la interacción entre personas, sistemas y conocimiento compartido. Esta exploración sirvió como base para reflexionar sobre cómo construir una universidad verdaderamente inteligente, inclusiva y orientada a propósito. - Aplicación metodológica de la IAC
A través de casos prácticos y dinámicas participativas, se analizaron metodologías que permiten incorporar la IAC en la vida universitaria, tanto en la gestión como en la docencia. La discusión puso en valor experiencias que favorecen la innovación y el aprendizaje colectivo, reforzando los principios de participación, transparencia y mejora continua. - Marco de transformación organizacional
Este bloque promovió una reflexión profunda sobre cómo la IAC puede catalizar el cambio organizativo en las universidades. Se debatió sobre estructuras, cultura institucional y liderazgo distribuido, subrayando el papel clave de la colaboración interdepartamental y del alineamiento con los valores de excelencia del Club. - Cómo llevar la IAC a tu universidad
En la parte final del taller, los participantes definieron retos y oportunidades concretas para implementar iniciativas de IAC en sus propias universidades. A través de una dinámica práctica, se comenzó a esbozar un plan de acción inicial, adaptado a la realidad y contexto de cada institución.
El uso de dinámicas colaborativas en tiempo real y el trabajo compartido en la herramienta MIRO generaron un ambiente muy participativo, propiciando un aprendizaje vivencial, creativo y enfocado en soluciones. La riqueza del intercambio fue una de las claves del éxito de la sesión.
El CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN cerró el encuentro agradeciendo de forma muy especial la activa participación de todas las universidades miembros y el entusiasmo demostrado durante toda la jornada. El taller ha supuesto un paso más para abrir nuevas vías para seguir explorando juntos el potencial transformador de la IAC en la gestión universitaria.
Próximamente estará disponible la grabación del Taller.