Este informe analiza las percepciones del alumnado de Secundaria sobre el uso de la realidad virtual (RV) en materias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), poniendo especial atención al efecto de la variable de género.
Mediante un diseño cuasi-experimental con 510 estudiantes en tres centros españoles, se implementaron lecciones específicas en RV para evaluar dimensiones como la atención, relevancia, confianza, satisfacción, facilidad de uso y diseño. Los resultados muestran una valoración general positiva de la experiencia, especialmente en el diseño y la interactividad de las lecciones, si bien se observaron notables diferencias de género, ya que las chicas percibieron mayor dificultad de uso, menos confianza en su aprendizaje y menor capacidad para mantener la atención.
A partir de estos datos, el estudio evidencia que la RV educativa puede motivar y enriquecer la formación STEM, pero también que existe un sesgo de género que condiciona la experiencia de aprendizaje y requiere medidas de adaptación pedagógica, como diseños más intuitivos o actividades colaborativas que reduzcan la carga cognitiva.