Este informe evalúa el grado de paridad de género en 148 economías mediante un índice compuesto por cuatro dimensiones: participación y oportunidades económicas; logro educativo; salud y supervivencia y empoderamiento político.
En 2025, el índice global indica que se ha cerrado el 68,8 % de la brecha de género, un avance de 0,3 puntos porcentuales respecto al año anterior. Sin embargo, al ritmo actual, se necesitarían 123 años para alcanzar la paridad total. Las mayores conquistas se dan en salud y supervivencia y logro educativo (95,1 %), mientras que perspectivas económicas y empoderamiento político muestran los rezagos más significativos .
Las disparidades regionales son notables: Norteamérica (75,8 %), Europa (75,1 %) y América Latina y el Caribe (74,5 %) lideran el ranking, en contraste con Oriente Medio y Norte de África (61,7 %) y Asia Meridional (64,6 %), donde los avances son más lentos. Además, ningún país ha logrado aún la paridad plena, aunque Islandia encabeza la lista por 16.º año consecutivo.