El informe Technology Vision 2025 de Accenture plantea que estamos en un punto de inflexión tecnológico protagonizado por la inteligencia artificial, cuya autonomía transformará la forma en que las organizaciones operan, se relacionan y crecen.
Esta 25.ª edición analiza cómo la generalización de la IA, lejos de ser una tecnología más, supone un nuevo paradigma digital que abarca desde la automatización hasta la creación de “cerebros digitales cognitivos” que actúan como sistemas nerviosos centrales en empresas, gobiernos y sectores enteros. La confianza emerge como el principal habilitador de esta autonomía: no solo en términos técnicos, sino también en la relación emocional y cognitiva que establecen las personas con los sistemas inteligentes.
A través de tendencias como el Big Bang binario, la transformación de las interfaces con IU generativas, la integración de agentes autónomos y el rediseño de los procesos de aprendizaje humano-máquina, el estudio describe cómo se redefinirán el software, la robótica, la identidad de marca y la fuerza laboral.
En un entorno donde la personalización, la abundancia tecnológica y la capacidad de abstracción serán norma, el reto no es únicamente técnico, sino estratégico y ético. Se enfatiza que solo aquellas organizaciones capaces de construir confianza sólida —entre personas, sistemas e instituciones— podrán liderar en un mundo impulsado por la IA.