Pasar al contenido principal

Tendencias en Educación para 2025

Universitat Oberta de Catalunya

Este documento, elaborado por el eLearning Innovation Center de la UOC, identifica seis grandes tendencias que están transformando el panorama educativo actual

En primer lugar, destaca la implementación de pedagogías activas, centradas en la participación del estudiantado y en métodos como la ludificación o el trabajo colaborativo, que fortalecen el aprendizaje significativo. En segundo lugar, se impulsa la personalización del aprendizaje, facilitada por tecnologías como la IA generativa, que permite adaptar la experiencia educativa a las necesidades y preferencias individuales del estudiante. Además, la formación a lo largo de la vida y el uso de microcredenciales están cobrando fuerza como respuesta a un mercado laboral dinámico y cambiante.

Se resalta también el papel creciente de la inteligencia artificial en la creación y mejora de recursos docentes, transformando la manera en que se diseñan y consumen los materiales educativos. Asimismo, se subraya la importancia de una alfabetización digital crítica, especialmente en relación con los riesgos de la IA, como los sesgos, la privacidad o las “alucinaciones” generadas por sistemas automatizados. Finalmente, la educación se compromete cada vez más con los retos sociales y medioambientales, incorporando los Objetivos de Desarrollo Sostenible al currículo y promoviendo una ciudadanía activa, ética y responsable.

Adjuntos
Tendencias en Educación para 2025
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Educación
Genérico
Educación
tendencias
inteligencia artificial
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme