Pasar al contenido principal

Informe de la situación financiera de los hogares y las empresas

Banco de España

El Informe de la situación financiera de los hogares y las empresas (1er semestre 2025) muestra que la relajación de la política monetaria del BCE y la evolución favorable de la economía española han mejorado las condiciones de financiación. En el caso de los hogares, el crédito hipotecario y al consumo se expandió gracias al abaratamiento del crédito, con mayor acceso incluso para colectivos tradicionalmente más restringidos. Aunque la renta de las familias siguió creciendo, la tasa de ahorro se redujo levemente y la mejora en la accesibilidad a la vivienda fue limitada por el encarecimiento del precio de los inmuebles. La riqueza de los hogares aumentó impulsada por la revalorización inmobiliaria, mientras que el endeudamiento se mantuvo estable y la carga financiera descendió, situando los niveles de vulnerabilidad cerca de mínimos históricos.

En cuanto a las empresas, también se beneficiaron de un menor coste del crédito bancario y un acceso más favorable a la financiación, aunque el recurso a los mercados mostró cierta ralentización. Las ventas se estabilizaron, pero con una ligera presión sobre márgenes y excedentes, mientras que el endeudamiento y la carga financiera siguieron descendiendo. Pese a un leve repunte del riesgo crediticio en algunos sectores, las insolvencias crecieron más por el mayor atractivo de los nuevos procedimientos que por un deterioro generalizado. 

El informe advierte, no obstante, que la evolución futura dependerá de un entorno internacional incierto, con tensiones comerciales y riesgos geopolíticos que podrían endurecer nuevamente las condiciones financieras.

Adjuntos
Informe de la situación financiera de los hogares y las empresas (1º semestre 2025) (42 páginas)
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Genérico
Sostenibilidad
tendencias
economía
España
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme