Este estudio analiza la relevancia de los temas más sustantivos en materia de sostenibilidad, con el fin de seguir los resultados obtenidos en ediciones anteriores.
El análisis se ha ampliado a nivel mundial, comparando los resultados de la encuesta con datos de miles de informes de sostenibilidad gracias a la colaboración con Datamaran.
Se ha observado una creciente consideración de aspectos no financieros en la matriz de riesgos de las empresas españolas, destacando los riesgos socioeconómicos y geopolíticos, así como una mayor atención a los riesgos ambientales y de gobernanza en comparación con otras empresas europeas. Además, se destacan los desafíos futuros, donde se espera que temas como la adaptación al cambio climático, la ética empresarial y la protección de datos de los clientes ganen aún más relevancia durante el 2024.