Pasar al contenido principal

La Inteligencia Artificial y su impacto en el bienestar social

Ministerio de ciencia, innovación y universidades
FECYT

Este documento proporciona una visión transversal y actualizada del impacto de la inteligencia artificial en la sociedad española, combinando datos científicos, innovación aplicada y percepción ciudadana para orientar decisiones políticas y estratégicas.

Estructurado en torno a tres ejes —sociedad, investigación e innovación—, se recogen aportaciones de expertos académicos, representantes del tejido empresarial y ciudadanía, con el objetivo de analizar cómo la IA puede contribuir a una sociedad más justa, eficiente y sostenible. Se subraya la importancia de una regulación proactiva, el liderazgo de España en producción científica de excelencia y la consolidación de proyectos de innovación con fuerte impacto social.

El estudio recoge también las percepciones sociales en torno a la IA, señalando que el ámbito laboral es donde más se concentra la preocupación ciudadana, mientras que en sectores como salud, sostenibilidad o educación se observan expectativas positivas. 

Adjuntos
La Inteligencia Artificial y su impacto en el bienestar social (64 páginas)
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Genérico
Innovación
innovación
inteligencia artificial
bienestar
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme