Pasar al contenido principal

Mapeo del Ecosistema Agrotech en España 2024

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
ICEX
Grupo Cooperativo Cajamar

Este informe presenta una radiografía del ecosistema Agrotech en España, destacando su relevancia estratégica para la transición hacia una agricultura más sostenible, resiliente y digitalizada. 

A través del análisis de más de 600 agentes del ecosistema (startups, centros de investigación, universidades, aceleradoras e iniciativas públicas y privadas), se identifica un entorno cada vez más dinámico y colaborativo. 

Las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT), los sensores inteligentes o la robótica están transformando los modelos productivos del sector agroalimentario. Además, se evidencia un aumento del interés inversor en Agrotech y una clara apuesta institucional por fomentar la innovación mediante programas de financiación, plataformas de transferencia tecnológica y redes de cooperación nacional e internacional.

Se analizan los principales retos del sector, como la fragmentación de la cadena de valor, la baja adopción tecnológica en determinadas regiones y la necesidad de reforzar la capacitación digital en el entorno rural. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, España se posiciona como uno de los hubs Agrotech con mayor potencial de crecimiento en Europa, gracias a su diversidad agroclimática, su potente industria agroalimentaria y su creciente red de centros tecnológicos especializados. 

El mapeo ofrece además una guía detallada de agentes clave, iniciativas tractoras y oportunidades de inversión.

Adjuntos
Mapeo del Ecosistema Agrotech en España 2024 (50 páginas)
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Genérico
España
ecosistema
tecnología
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme