Pasar al contenido principal

Responsabilidad social: gestionar con éxito los grupos de interés

AENOR
Responsabilidad social: gestionar con éxito los grupos de interés

Este documento ofrece una guía práctica y aplicable para fortalecer la gestión responsable y estratégica de los grupos de interés, facilitando su alineación con la misión y objetivos organizacionales.

Se señala que la confianza y el diálogo con los grupos de interés son elementos esenciales para la sostenibilidad y competitividad de las organizaciones. A partir de principios como la transparencia y la colaboración, se ofrece un modelo estructurado que incluye la identificación de los grupos relevantes, el análisis de sus necesidades, la definición de marcos de relación y la evaluación continua del desempeño.

Además, se presentan ejemplos prácticos, como el modelo de gestión de Red Eléctrica de España, y se detallan los pasos clave para consolidar relaciones de confianza: identificar requerimientos legales, establecer canales de comunicación adecuados, detectar riesgos y oportunidades, priorizarlos estratégicamente e implantar indicadores de seguimiento. 

Adjuntos
Responsabilidad social: gestionar con éxito los grupos de interés
Responsabilidad social: gestionar con éxito los grupos de interés (8 páginas)
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Genérico
responsabilidad social
Grupos de Interés
confianza
Transparencia
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme