Pasar al contenido principal

Blog

José Antonio Calvo Director de Qualitas Management

25 años de resiliencia gracias al Modelo EFQM. Lo que aprendimos pronto y lo que aprendimos tarde

José Antonio Calvo, Director de Qualitas Management

Hoy os contamos un extracto de nuestros 25 años de vida (¿será suficiente como ejemplo de resiliencia?) con EFQM como guía y referencia.

Nuestro objetivo es mostraros cómo ayuda el Modelo EFQM a la resiliencia de las organizaciones desde nuestro propio ejemplo, con aciertos y errores, para no caer en lo que nuestro amigo Cipri Quintas critica de los “vendeburras”, que dan lecciones que no han aprendido y venden experiencias que no han vivido.

Leer más >
Manel Muntada, experto en conocimiento y creador de cumClavis

Propuestas sobre gestión del conocimiento y relevo generacional

Manel Muntada, experto en conocimiento y creador de cumClavis

Podríamos empezar diciendo aquello de que el conocimiento está en las personas, aunque valdría la pena añadir que esto no es así de entrada, ya que el conocimiento no se instala en nuestro cerebro de manera espontánea como resultado de la variedad de experiencias que vamos teniendo a lo largo de nuestra vida, que en realidad, lo que hay en las personas como resultado de los inputs que van impactando en ellas, es un saber.

Leer más >
Carles Descalzi

Gestión y Salud Mental: el impacto de la pandemia en las personas y en las empresas

Carles Descalzi, Gerente Grup Sant Pere Claver

Todo parece indicar que nos encontramos en la recta final de la pandemia y como en una carrera de larga distancia los últimos quilómetros son los más duros y determinantes para el escenario pospandémico o de futuro más inmediato.

Leer más >
Luis Abad, CEO Capemini España y Presidente Fundación Capgemini

Apostando por la inclusión digital para reducir la brecha actual

Luis Abad, CEO Capemini España y Presidente Fundación Capgemini

Si antes de la pandemia ya existían desigualdades, es innegable que la Covid-19 ha ampliado aún más las distintas brechas existentes en España. Un informe presentado recientemente por Cáritas y la Fundación Foessa lo constata. De entre las muchas conclusiones recogidas en el estudio “Evolución de la cohesión social y consecuencias de la Covid-19 en España, se ponen de relieve tres aspectos clave que me gustaría destacar:

Leer más >
Esther Díaz

Automatización con criterio

Esther Díaz, directora de gestión del Club Excelencia en Gestión

Los cambios en las formas de trabajar, de comprar y vivir han acelerado la transformación digital en las empresas, independientemente de su sector. Actualmente nos encontramos inmersos en lo que se denomina la cuarta revolución industrial, en la que el elemento tecnológico en torno al que giran todas las transformaciones, es la digitalización.

Leer más >
María José Martín, Directora General Manpowergroup Talent Solutions

Talento Circular y empleabilidad sostenible

María José Martín, Directora General de Talent Solutions

El modelo de economía circular se ha convertido en una referencia para todos los agentes comprometidos con el medioambiente, como un instrumento que permita una utilización más racional de los recursos a nuestro alcance. Se trata de un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes, todas las veces que sea posible para crear valor añadido, de modo que el ciclo de vida de los productos se extiende.

Leer más >