Blog
Remontar una situación adversa siempre resulta complicado y, cuando estas circunstancias se encadenan, el empeño se enrevesa un poco más. A la última crisis económica, que se prolongó desde 2008 a 2014 -según los datos de la contabilidad nacional, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)-, se suma la provocada por la actual crisis sanitaria generada por la COVID-19. Esta situación ha llevado a las empresas a afrontar un sinfín de variables adicionales, a reparar los daños producidos y a pulir las aristas derivadas de la actual coyuntura socioeconómica.
Leer más >La comunicación corporativa es una herramienta indispensable para ayudar a cualquier organización, independientemente del sector en el que se encuentre, de su tamaño, volumen de negocio y área geográfica, a dar a conocer sus marcas, productos y servicios. Es necesaria para lograr visibilidad en los Mass Media -medios de comunicación- y generar impacto en su ecosistema y/o comunidad. Aunque esta afirmación parezca una obviedad no lo es.
Leer más >¿Quién iba a pensar, cuando se presentó el Modelo EFQM en octubre de 2019, que muchos de los retos que este presentaba se iban a hacer realidad de una forma tan ostensible? El entorno VUCA en el que nos hemos movido en estos 15 meses, nos ha deparado sorpresas que han puesto en valor en el sector sanitario las prácticas de las organizaciones sobresalientes que el Modelo EFQM describe, con diferentes consecuencias e interpretaciones:
Leer más >¿Qué es el miedo? Seguro que todo hemos sentido alguna vez esa sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro que a veces es real y, otras, imaginario. Muchas veces, los cambios nos provocan ese miedo porque somos humanos. Todo el mundo tiene cierto miedo a lo desconocido, la diferencia está en cómo lo afronta cada uno, teniendo sensaciones muy diferentes: ansiedad, tristeza, vacío, estrés, …. o incluso subidón de adrenalina.
Leer más >Para COMPRENDER es necesario: experimentar, investigar, manipular, dialogar, “estudiar jugando” y “aprender haciendo”; antes de enseñar a medir y calcular, hay que aprender a ilusionarse, intuir, percibir, sentir y pensar.
Leer más >Ahora que todos los españoles (47.000.000) que llevamos dentro un seleccionador nacional (46.950.000), permitimos que salga y se manifieste durante un mes, voy a aprovechar mis ajustados conocimientos futbolísticos para tratar de establecer un paralelismo con el conocido deporte y dar las claves básicas del Modelo EFQM.
Leer más >