Pasar al contenido principal

Blog

Ignacio Babé

La necesidad de reinventar el futuro

Ignacio Babé Secretario General / CEO del Club Excelencia en Gestión

Este año 2020 viene marcado para nosotros en el Club Excelencia en Gestión por dos eventos muy singulares. Uno muy específico nuestro: el lanzamiento del Modelo EFQM (versión 2020). Otro muy global: la pandemia de la COVID-19.

Leer más >
Joseba Arano - Pascual

Transformarnos sin renunciar a ser quiénes somos y cómo somos

Joseba Arano Echebarria Director de Gestión Ética, Responsable y Excelente de Pascual

“Dejar ir y dejar venir” son las premisas de las personas y de las organizaciones para poder abrazar lo nuevo y liderar desde el futuro emergente. Y en ese proceso de cambio y transformación que viene acelerado por las circunstancias actuales tenemos que ir a lo más profundo de nuestra identidad y de nuestro propósito para poder conectar con lo nuevo, con lo emergente abriendo nuestra mente, nuestra voluntad y nuestro corazón para poder entrar preparados en ese futuro que ya está aquí.

Leer más >
JC Cubeiro - Manpower

El país que no cultivaba lo que quería

Juan Carlos Cubeiro, consejero en Human Age Institute y Head of Talent de ManpowerGroup

Por sus condicionantes geográficos (altitud, sol y fuertes lluvias) e históricos (preponderancia de la ganadería y 70% de la tierra en manos de la Iglesia y la nobleza), nuestro país cultiva principalmente el olivo (primer productor mundial de aceitunas), el caqui (segundo, tras China), la almendra (2º, tras EE UU), la avena (tercero, tras Rusia y Canadá) y la alcachofa (3º, tras Italia y Egipto), la vid (cuarto, tras China, Italia y Estados Unidos), el ají o guindilla (cuarto), la cebada (quinto), la naranja, la fresa y el albaricoque (sexto), el limón (séptimo) el centeno (8º) y el tomate

Leer más >
Alfonso Ramos_Seidor_ 2020

Nuevas reglas. Diferente talento

Alfonso Ramos, director de Seidor Estrategias

El compromiso del líder siempre es con el futuro de la compañía. Ayudar a las personas para mejorar su rendimiento y crear entornos competitivos orientados a los clientes. A estos mandatorios básicos, generalmente se han ido asociando nuevos enfoques, nuevas ideas a nuevos modelos de gestión.

Leer más >
Miquel Romero

En un entorno en plena transformación, ¿Dónde nos jugamos el futuro de las organizaciones sanitarias?

Miquel Romero, Director vida asociativa y conocimiento del Club Excelencia en Gestión

¿Realmente peligran los principios universales de nuestra sanidad si no podemos garantizar su sostenibilidad? ¿Hay un único camino cierto para ello? ¿La tecnología nos asegurará, como parece que auguran algunos expertos, disponer de organizaciones sanitarias adaptadas a las necesidades futuras? ¿Cuáles son las claves para seguir mejorando el rendimiento de las organizaciones sanitarias mientras, al mismo tiempo, las preparamos para el cambio?

Leer más >
Jesús Alcoba_foto

La paradoja de Henry Ford y el asiento de la suegra

Jesús Alcoba, Director de La Salle School of Business

A Henry Ford se le atribuyen dos frases famosas, una probablemente falsa y otra seguramente cierta. Y la combinación de ambas genera una interesante paradoja. En el primero de los casos, parece ser que dijo que “si hubiera preguntado a mis clientes qué es lo que necesitaban, me hubieran dicho que un caballo más rápido”. De lo que se deduce que preguntar al cliente lo que quiere es innecesario, porque el cliente no lo sabe.

Leer más >