El informe muestra que la adopción de inteligencia artificial en las pequeñas y medianas empresas españolas ha crecido un 36 % respecto al año anterior, alcanzando el 2,9 % de implantación. Aunque el avance es positivo, la gran mayoría de pymes aún no utiliza estas tecnologías, lo que evidencia un enorme margen de crecimiento.
Los principales casos de uso se concentran en gestión empresarial, investigación y desarrollo, y marketing, mientras que las tecnologías más extendidas son el machine learning para analítica de datos, la automatización de procesos y la IA generativa. El informe también subraya la escasez de talento especializado y las diferencias de adopción entre sectores y comunidades autónomas, con Madrid y Cataluña entre las regiones más avanzadas.
Se propone una hoja de ruta con siete ejes estratégicos para acelerar la transformación digital de las pymes, entre los que destacan: el impulso de casos de uso adaptados, la formación de talento interno, la mejora de la calidad del dato, el acceso a infraestructuras y financiación, y la colaboración con ecosistemas de innovación.