El Barómetro Internacional Cegos 2025 sobre Diversidad e Inclusión (D&I) pone de relieve el papel estratégico de estas prácticas en la cohesión y el rendimiento organizacional.
El estudio, realizado en 10 países y con más de 5.900 participantes, revela que la sensibilización sobre D&I está en aumento y que las organizaciones avanzan en sus políticas. Sin embargo, persisten formas significativas de discriminación —como la relacionada con la edad, la apariencia física, el racismo o el estatus socioeconómico— que afectan tanto a empleados como a managers, generando un impacto directo en el clima laboral y en la atracción de talento.
Se destaca que la inclusión efectiva requiere pasar de las declaraciones a la acción, empoderando a los managers como aliados reales, fortaleciendo la formación en sesgos inconscientes y promoviendo una cultura de alianza en la que cada persona se implique activamente. Asimismo, se subraya la importancia de las políticas de tolerancia cero frente a la discriminación, del liderazgo ejemplar y de la integración de D&I en procesos clave como selección, onboarding, gestión de equipos y desarrollo profesional.