Pasar al contenido principal

Boletín Económico. Banco Central Europeo. Número 5/2025

Banco Central Europeo

Este documento refleja una coyuntura marcada por la moderación de la inflación, que se sitúa en torno al objetivo del 2 %, y por un crecimiento económico de la zona del euro más dinámico de lo previsto a comienzos de año gracias al consumo privado, la inversión y el adelanto de exportaciones ante la subida de aranceles. No obstante, se advierte que la actividad se enfrenta a una desaceleración en la segunda mitad de 2025 debido al aumento del proteccionismo, la apreciación del euro y la persistente incertidumbre geopolítica. En este contexto, el BCE decidió mantener sin cambios los tipos de interés oficiales, reforzando su estrategia de decisiones dependientes de los datos.

Se resalta también que el mercado laboral sigue siendo sólido, con un desempleo en niveles históricamente bajos y un crecimiento salarial más moderado, lo que contribuye a estabilizar los costes laborales. Se subraya, además, que los riesgos para la economía y la inflación son elevados y apuntan principalmente a la baja, debido a tensiones comerciales y geopolíticas, aunque un mayor gasto en defensa, infraestructuras y reformas estructurales podría impulsar la productividad y la resiliencia. 

Adjuntos
Boletín Económico. Banco Central Europeo. Número 5/2025 (97 páginas)
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Genérico
tendencias
economía
Europa
España
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme