Este informe analiza la evolución de la digitalización en la economía española durante 2024. La economía digitalizada alcanzó el 26 % del PIB, lo que representa un impacto económico de 414.000 millones de euros, un 17 % más que en 2023. Este crecimiento proviene de tres componentes: impacto directo (12,9 %), indirecto (12,3 %) e inducido (0,8 %). Entre los sectores más avanzados destacan el financiero (45 % de digitalización), la administración pública (13 %) y la energía (23 %), todos ellos impulsados por la adopción de tecnologías digitales, automatización e inteligencia artificial.
Se pone especial foco en dos ejes estratégicos: la IA pública como infraestructura digital y la IA responsable como motor de competitividad empresarial. España destaca en conectividad y digitalización administrativa, con un 94 % de hogares conectados a alta velocidad y una fuerte inversión pública en IA (más de 2.100 millones de euros). Esta infraestructura busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial, impulsar la innovación y fortalecer la soberanía tecnológica del país. En paralelo, se promueven marcos adaptados para pymes que faciliten una adopción progresiva, ética y efectiva de la IA.