Pasar al contenido principal

Evolución económica 2019-24 y compilación de las Medidas destinadas a paliar los efectos de la guerra de Ucrania

fedea
Ángel de la Fuente

Este documento proporciona una visión clara y estructurada del desempeño económico reciente de España y de las respuestas políticas aplicadas, permitiendo evaluar la eficacia, temporalidad y sostenibilidad de las medidas públicas frente a crisis externas.

Se destaca que, pese al fuerte impacto inicial de la pandemia, España ha mostrado un crecimiento del PIB real del 6,9% en ese periodo, superando ligeramente la media de la UE. Sin embargo, el crecimiento del PIB per cápita ha sido más modesto (3,2%), lo que refleja ciertas limitaciones estructurales. El análisis enfatiza el carácter coyuntural de este desempeño positivo, impulsado por factores como el turismo, la inyección de fondos europeos y la posición geográfica menos expuesta al conflicto ucraniano.

En materia de medidas adoptadas, el documento detalla las iniciativas económicas y sociales más relevantes de 2024, clasificándolas según su vigencia o expiración. Se incluyen ayudas específicas a sectores vulnerables, apoyo a familias y consumidores, políticas fiscales, laborales y energéticas, con especial atención a los subsidios al transporte y al llamado “escudo social”. El análisis destaca que, con la normalización de la situación económica, muchas de estas medidas están siendo retiradas o transformadas, aunque algunas se mantienen para los colectivos más vulnerables. 

Adjuntos
Evolución económica 2019-24 y compilación de las Medidas destinadas a paliar los efectos de la guerra de Ucrania (45 páginas)
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Genérico
economía
España
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme