Este artículo analiza el papel de la Inteligencia Artificial (IA) en la optimización de la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en América Latina.
A través de un enfoque teórico y el estudio de casos en empresas del sector tecnológico, se identifican oportunidades y desafíos en la aplicación de IA para la gestión sostenible.
Se destaca cómo la IA puede mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, optimizar el uso de recursos naturales y fortalecer la toma de decisiones basadas en datos, promoviendo así una gestión corporativa más responsable y orientada al desarrollo sostenible.
Además, se subraya la necesidad de un enfoque multidisciplinario y de colaboración entre empresas, gobiernos y organismos internacionales para maximizar el impacto positivo de la IA en la sostenibilidad. En esta línea, se presentan marcos normativos como la ISO 14001 y el estándar AA1000, resaltando cómo su integración con herramientas de IA permite mejorar la gestión ambiental y la rendición de cuentas en las organizaciones.