El documento del EFRAG presenta una guía detallada para aplicar el análisis de materialidad dentro del marco de los estándares europeos de reporte de sostenibilidad (ESRS). Su propósito es ofrecer criterios homogéneos que permitan a las organizaciones identificar, evaluar y priorizar los impactos, riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad. El texto destaca que la materialidad es un pilar esencial del proceso de reporte, ya que determina qué información debe divulgarse y garantiza que los informes sean relevantes, consistentes y útiles para los distintos grupos de interés.
La guía explica los componentes clave del análisis —materialidad de impacto, materialidad financiera y doble materialidad— así como los requisitos de documentación, participación de stakeholders y consideración de toda la cadena de valor. También proporciona orientaciones prácticas sobre la identificación de temas relevantes, la definición de umbrales, el uso de evidencias cualitativas y cuantitativas y la elaboración del resultado final del análisis. En conjunto, el documento posiciona la materialidad como una herramienta estratégica que no solo cumple con la regulación, sino que fortalece la gestión del riesgo y la toma de decisiones empresariales.