El Informe Brecha de Género 2025 analiza con datos actualizados la situación de las mujeres en el liderazgo empresarial, la inteligencia artificial y los reconocimientos internacionales.
A través del Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial, el informe destaca que, si bien se han logrado avances importantes en educación (94,9%) y salud (96%), las desigualdades persisten en la participación económica (60,5%) y, especialmente, en el empoderamiento político (22,5%). En sectores como la inteligencia artificial y los puestos directivos de grandes empresas, la representación femenina sigue siendo muy baja, con solo el 10% de mujeres CEO en las empresas del Fortune 500 y un 28% de presencia femenina en empleos STEM.
Se subraya la necesidad de promover políticas corporativas inclusivas, programas educativos que impulsen vocaciones STEM y un cambio cultural que rompa con estereotipos persistentes.