Este documento ofrece un diagnóstico detallado y sectorizado del mercado laboral español en octubre de 2024, clave para orientar políticas de empleo y facilitar el ajuste entre oferta y demanda laboral.
Se destaca el aumento estacional del desempleo tras el verano, aunque en niveles más bajos que los años prepandemia, y la creación de empleo, con un incremento de 8.805 afiliados. A nivel sectorial, el desempleo creció en los servicios y descendió en construcción, agricultura e industria. Las mujeres y los jóvenes destacan por avances significativos en estabilidad laboral, aunque persisten retos como el desempleo estructural y la dificultad de cubrir vacantes en sectores específicos.
En cuanto a contratación, el informe resalta que el 43,81% de los contratos registrados en septiembre fueron indefinidos, consolidando una tendencia de estabilidad laboral. Sin embargo, el Régimen de Autónomos, aunque crece anualmente, muestra dificultades en sectores como el comercio. La afiliación a la Seguridad Social alcanzó niveles históricos para un septiembre, pero el crecimiento es menor al de años previos, con variaciones territoriales significativas.