Este informe examina cómo el sector privado se ha vinculado a la Agenda 2030 dos años después de su aprobación. Se ofrece un análisis del entorno político, económico, social, tecnológico, legal y ambiental que condiciona el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en España, además de un diagnóstico DAFO sobre sus retos y oportunidades. Subraya que, aunque los ODS más trabajados por las empresas españolas son el 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y el 5 (Igualdad de género), otros como el 2 (Hambre cero) y el 14 (Vida submarina) aún tienen poca presencia, lo que refleja la necesidad de encontrar vías de implicación más sólidas del sector privado
En este contexto, se destaca el papel de la innovación, la digitalización y las alianzas público-privadas como motores clave para acelerar la contribución empresarial a los ODS. También recoge buenas prácticas de compañías españolas —desde proyectos de eficiencia energética hasta iniciativas de alimentación sostenible— que ejemplifican cómo integrar la sostenibilidad en la estrategia de negocio. Asimismo, remarca la urgencia de aumentar la sensibilización ciudadana, superar la brecha digital y fomentar un compromiso más amplio que involucre tanto a grandes empresas como a pymes en la consecución de metas sociales y ambientales