Pasar al contenido principal

The paradoxes of Sweden’s success and struggles— and the path forward

McKinsey & Company

Este informe analiza las aparentes paradojas del modelo sueco, un país que combina altos niveles de prosperidad económica, bienestar social e innovación, con crecientes tensiones sociales y desafíos estructurales. Si bien Suecia es reconocida internacionalmente por su sostenibilidad, competitividad y políticas de igualdad, enfrenta al mismo tiempo problemas relacionados con la integración de inmigrantes, desigualdades en el acceso a servicios y una percepción de debilitamiento de la cohesión social. Estas tensiones ponen de relieve los límites de un modelo que, aunque exitoso en muchos aspectos, requiere adaptaciones para responder a un contexto global cambiante.

Asimismo, el documento señala que el futuro del país dependerá de su capacidad para mantener el equilibrio entre crecimiento económico, justicia social y sostenibilidad ambiental. La clave estará en reforzar las políticas de integración, la innovación inclusiva y la confianza institucional, sin perder la esencia del pacto social que ha definido a Suecia durante décadas. El texto invita a reflexionar sobre cómo un país referente en tantos ámbitos puede, a la vez, convertirse en un laboratorio de soluciones para los retos contemporáneos de las democracias avanzadas.

Adjuntos
The paradoxes of Sweden’s success and struggles— and the path forward (61 páginas)
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Genérico
tendencias
modelos internacionales
economía
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme