Pasar al contenido principal

Progresividad y Redistribución de la Imposición Patrimonial en España: un análisis de microsimulación con el panel de hogares. Estudios sobre la Economía Española 2025/19

Francisco García-Rodríguez
Estudios sobre la Economía Española 2025/19

Este estudio examina los efectos redistributivos del Impuesto sobre el Patrimonio en España a través de técnicas de microsimulación fiscal aplicadas al Panel de Hogares de la Agencia Tributaria. 

A partir de microdatos administrativos, se analizan ocho configuraciones alternativas que varían en el tratamiento del mínimo exento, las bonificaciones autonómicas y la definición de la base imponible, incluyendo tanto propuestas de reforma nacionales como modelos aplicados en otros países europeos. Los resultados muestran que la mayoría de los escenarios alternativos presentan una mayor capacidad redistributiva que el diseño vigente, ampliando el perfil de contribuyentes y reduciendo la desigualdad patrimonial de forma más efectiva.

El trabajo aporta evidencia empírica original que combina un análisis detallado de la distribución de la riqueza con la simulación de reformas fiscales comparadas, integrando dimensiones distributivas, normativas y territoriales. Este enfoque permite evaluar con precisión cómo distintos diseños del impuesto afectan tanto a la progresividad como a la recaudación, ofreciendo un marco riguroso y replicable para fundamentar decisiones de política pública.

Adjuntos
Progresividad y Redistribución de la Imposición Patrimonial en España: un análisis de microsimulación con el panel de hogares. Estudios sobre la Economía Española 2025/19 (54 páginas)
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Genérico
Sostenibilidad
tendencias
España
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme