Pasar al contenido principal

10 años, 10 transformaciones del mercado laboral

Randstad Research

Este informe ofrece una síntesis de los principales cambios ocurridos en España entre 2015 y 2025

Se destaca un crecimiento sostenido del empleo —más de cuatro millones de nuevos ocupados— junto con una reducción significativa de la tasa de paro, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, también subraya desafíos persistentes, como el incremento del absentismo laboral, la intensificación de la escasez de talento y el agravamiento del relevo generacional, marcado por una disminución de la población joven y un aumento del peso de los trabajadores mayores.

El análisis identifica transformaciones estructurales relevantes: la creciente participación de trabajadores extranjeros en el empleo neto creado, la consolidación del teletrabajo tras la pandemia —aunque aún lejos de la media europea— y el auge de la IA generativa en las empresas, especialmente en las de mayor tamaño. Además, se examinan los efectos de la reforma laboral de 2021, que redujo la temporalidad estadística, pero aumentó la rotación de contratos indefinidos y reveló limitaciones en los contratos fijos discontinuos. Finalmente, se analizan los factores que determinan el atractivo de un empleador, con el salario como criterio principal y la conciliación como el que más ha crecido en importancia durante la década.

Adjuntos
10 años, 10 transformaciones del mercado laboral (36 páginas)
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Genérico
mercado laboral
tendencias
España
economía
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme