Pasar al contenido principal

Informe de Tendencias Salariales 2026

Randstad Research

El informe describe un mercado laboral español que, tras un periodo de inestabilidad, muestra señales de recuperación moderada, aunque sigue condicionado por factores como las tensiones geopolíticas, la desaceleración económica europea y el aumento del coste de vida. Paralelamente, la transformación tecnológica —impulsada por la inteligencia artificial, la automatización y la digitalización— continúa reconfigurando las necesidades de talento. Esta transición incrementa la demanda de perfiles altamente cualificados y amplía la brecha entre la oferta de competencias y los requerimientos reales del tejido productivo.

El análisis sectorial revela un comportamiento desigual entre actividades. Mientras áreas como retail, logística, IT, ingeniería, salud o digital & e-commerce mantienen un dinamismo sostenido, otros sectores muestran mayores dificultades para atraer y retener profesionales especializados. El absentismo, la rotación y la falta de adaptación formativa emergen como retos transversales que afectan a la competitividad empresarial.

En conjunto, se. ofrece una panorámica detallada sobre cómo la economía española está redefiniendo sus prioridades de talento y compensación. Subraya la importancia de anticipar necesidades, fortalecer la formación en competencias digitales y técnicas, y garantizar marcos retributivos capaces de atraer perfiles clave en un contexto de alta competencia laboral

Adjuntos
Informe de Tendencias Salariales 2026 (57 páginas)
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Genérico
tendencias
salarios
España
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme