Pasar al contenido principal

Inteligencia Artificial y chatbots para una educación superior sostenible: una revisión sistemática

Jiménez-García, E., Ruiz-Lázaro, J., Martínez-Requejo, S., & Redondo-Duarte, S.
RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia

Este informe presenta una revisión sistemática sobre el papel de la inteligencia artificial y los chatbots en la educación superior, analizando su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

Tras examinar 42 estudios seleccionados mediante el protocolo PRISMA, se identificaron los principales retos, beneficios y tendencias en el uso de chatbots educativos, destacando su contribución a mejorar la calidad de la enseñanza, facilitar el aprendizaje personalizado, optimizar procesos administrativos y reforzar la motivación del alumnado. 

La investigación revela que el ODS 4 (Educación de Calidad) es el más relacionado con estas tecnologías, seguido de otros ODS como Salud y Bienestar, Energía Asequible y No Contaminante, Reducción de Desigualdades y Acción Climática.

Además, se analiza la evolución de la productividad científica, su distribución geográfica, las principales fuentes de publicación y las asociaciones de palabras clave, resaltando tanto el potencial transformador de los chatbots como los desafíos éticos, psicológicos y técnicos que aún persisten. 

Adjuntos
Inteligencia Artificial y chatbots para una educación superior sostenible: una revisión sistemática (21 páginas)
Tipo de documento
Publicación
Precio
Gratuito
Educación
Genérico
Innovación
Educación superior
innovación
inteligencia artificial
ética
Gran empresa
Micro-pyme
Pyme