Este informe ofrece un diagnóstico detallado sobre los factores que limitan el crecimiento empresarial en España y propone soluciones concretas para mejorar la competitividad de las pymes y su impacto en la economía.
Se analiza la situación de las pymes en España en comparación con otros países europeos, destacando que el tamaño medio empresarial en España es significativamente menor (4,8 empleados por empresa frente a 5,9 en la media europea). Este menor tamaño impacta negativamente en la productividad, la rentabilidad y la capacidad de inversión de las empresas españolas, dificultando su acceso al crédito y la retención de talento. Además, la carga burocrática y las crecientes regulaciones representan un obstáculo adicional para su crecimiento.
El estudio señala que, si España lograra aumentar su número de empresas medianas y grandes en un 30% para alcanzar la media europea, se podrían generar un millón de empleos, reducir la tasa de paro y mejorar la competitividad del país. Para ello, se proponen medidas como la reducción de barreras regulatorias, una fiscalidad más favorable y políticas que incentiven la capitalización y reinversión de beneficios. También se abordan problemáticas como el absentismo laboral, la elevada presión fiscal y la falta de acceso a financiación, que limitan la capacidad de crecimiento de las pymes.