¡No pierdas la oportunidad de unirte a nuestra comunidad!
Blog

Susana Fábregas, Directora de desarrollo de servicios del Club Excelencia en Gestión
¿Qué es el miedo? Seguro que todo hemos sentido alguna vez esa sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro que a veces es real y, otras, imaginario. Muchas veces, los cambios nos provocan ese miedo porque somos humanos. Todo el mundo tiene cierto miedo a lo desconocido, la diferencia está en cómo lo afronta cada uno, teniendo sensaciones muy diferentes: ansiedad, tristeza, vacío, estrés, …. o incluso subidón de adrenalina.

José Antonio Fernández Bravo, profesor, investigador y director de la cátedra Conchita Sánchez para el desarrollo y la investigación en educación matemática, en el Centro Universitario de Enseñanza Superior Don Bosco
Para COMPRENDER es necesario: experimentar, investigar, manipular, dialogar, “estudiar jugando” y “aprender haciendo”; antes de enseñar a medir y calcular, hay que aprender a ilusionarse, intuir, percibir, sentir y pensar.

Ignacio Babé Secretario General / CEO del Club Excelencia en Gestión
Ahora que todos los españoles (47.000.000) que llevamos dentro un seleccionador nacional (46.950.000), permitimos que salga y se manifieste durante un mes, voy a aprovechar mis ajustados conocimientos futbolísticos para tratar de establecer un paralelismo con el conocido deporte y dar las claves básicas del Modelo EFQM.

Nieves Segovia, Presidenta de la Institución Educativa SEK y Vicepresidenta del Club Excelencia en Gestión
La recuperación económica solo será posible si es sostenible, y será sostenible si el sistema educativo se transforma y promueve, en las aulas escolares y universitarias, los valores de innovación social que son imprescindibles para abordar los desafíos que nos plantea la sociedad. La responsabilidad colectiva debe volverse hacia la educación.

Paola del Río, directora corporativa de Personas y Organización de ILUNION
Cualquier organización que quiera ser excelente ha de tener presente en su estrategia, en primer término, a las personas. Es precisamente la experiencia del empleado lo que las diferencia de las demás. Sin el compromiso de cada uno de los miembros de los equipos es imposible abordar los procesos de transformación que las compañías precisan en cada momento, como ha demostrado de forma radical la pandemia de la COVID-19.

Santiago de Taranco Carvajal, CEO Alberta Norweg
Somos una PYME valenciana formada por 23 personas y dedicada al campo de la consultoría de Ingeniería, Arquitectura y Energía Renovables.
Hace más de 10 años iniciamos el camino de la mejora continua con las normas de la familia ISO, concretamente con la ISO 9001 y la ISO 14001. En 2016 renovamos al sistema 2015: de mejora continua a análisis de contexto, stakeholders y riesgos y oportunidades. Desde 2014 conocíamos la existencia del Modelo EFQM2 y empezamos a estudiarlo para, en algún momento, implantarlo: cultura y liderazgo compartido.