¡No pierdas la oportunidad de unirte a nuestra comunidad!
Blog

Felipe Gómez-Pallete y Paz de Torres de Asociación por la Calidad y Cultura Democráticas
La gravedad —una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza— rige las relaciones entre los objetos. Los efectos de la gravedad se observan tanto entre planetas alrededor del Sol como a una escala mucho más pequeña: la manzana que se desprende del árbol y cae atraída por la Tierra. Esta fue la genialidad de Newton: relacionar dos hechos tan aparentemente dispares. Sí, la gravedad es un fenómeno omnipresente por el que los objetos con masa, sin importar su tamaño, se atraen entre sí.

Ignacio Babé Secretario General / CEO del Club Excelencia en Gestión
Hace casi un año en este mismo medio fueron tan amables de publicarme un artículo sobre la forzosa aceleración de la transformación en el que esbozaba un método para conseguir con éxito dicha aceleración. Había que dar un salto hacia adelante. Y como las ranas, cunado las das un toquecito por detrás, dábamos ese salto forzados por una fuerza inesperada, la pandemia. Entre tanto, ha llovido y nevado mucho. Y el mundo ha cambiado mucho más deprisa y sigue acelerándose.

Eduardo López-Puertas, Director General de IFEMA
Nunca antes había cobrado tanto significado la palabra resiliencia, rescatada desde hace relativamente poco del diccionario de la Psicología y adaptada plenamente al lenguaje coloquial. La inédita y compleja situación que vivimos desde que se declaró la pandemia ha hecho de la necesidad virtud para muchas empresas y organizaciones que no se han rendido ante la dificultad y han apostado por el cambio reinventándose, descubriendo nuevas capacidades y explorando oportunidades para sus negocios.

Miguel Ángel Heredia Director General de Grupo Piquer y Presidente de Fundación Piquer
Vamos a partir de la premisa de que cualquier organización sobresaliente entiende que en su estrategia debe quedar recogido un enfoque hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, por muchos e importantes motivos; para resumir expondré quizás los dos a mi criterio más relevantes: su propia sostenibilidad y el impacto positivo en los grupos de interés, y con ello en sus resultados.

Pau Negre, Socio y Director Ejecutivo de Comtec Quality
En el recientemente celebrado Foro Virtual de la EFQM 2021, tuve la oportunidad de escuchar a Julian Birkinshaw, Catedrático de Estrategia y Emprendimiento de la London Business School, hablando sobre los mitos de la disrupción. Su discurso fue en cierto modo reconfortante, ya que cuestionaba el mensaje apocalíptico para las organizaciones actuales de innovar o morir, de transformarse o desaparecer, intensamente reforzado por la crisis pandémica del 2020 y sus efectos.

Miquel Romero, Director de Marketing y Comercial del Club Excelencia en Gestión
Me permitiréis que hoy os invite a dar un paseo virtual por el monte, haciendo senderismo entre nuestros hermosos bosques, caminando hacia una de las múltiples cumbres del horizonte.