Estamos procesando tu petición.
El proceso puede tardar unos segundos.

Próximas actividades

03 de Octubre
Inicio: 10:00 · Finalización: 11:30

Cuando desde el Foro de Universidades del Club Excelencia en Gestión se puso en marcha la iniciativa denominada Ed Action Tank, se hizo con la colaboración de algunas de sus universidades socias, empresas y start ups con el fin de ser fuente de conocimiento e inspiración para investigar con inteligencia colectiva las claves del futuro de la gestión universitaria, y contribuir así a la mejora de la educación superior ofreciendo soluciones prácticas y sostenibles que ayuden a las instituciones educativas a enfrentar los desafíos del futuro con éxito.

09 de Octubre de 2023 - 10 de Octubre de 2023
15:30 - 18:30

Una de las novedades que nos ofrece el Modelo EFQM 2020 es el concepto de "predicciones", como aprovechar los datos e información, para establecer modelos predictivos que nos ayuden a gestionarnos de forma sobresaliente y a impulsar los procesos de transformación.

 

Cualquier organización que quiera ser reconocida por su gestión excelente, innovadora y sostenible debe poner especial atención al uso y tratamiento de la información y de los datos que maneje. Es necesario que disponga de los datos relevantes del pasado correctos y utilizar las metodologías de análisis adecuadas para inferir el futuro, facilitando la determinación de las acciones necesarias para ajustarlo a nuestros deseos.

16 de Octubre de 2023 - 30 de Octubre de 2023
15:30 - 18:30

La gestión del futuro, a la que el Club Excelencia en Gestión ha bautizado como Gestión 5.0, es cada vez más importante en un mundo que está cambiando a un ritmo acelerado y en el que la tecnología, la complejidad y la incertidumbre están transformando la forma en que vivimos y trabajamos.

Este programa formativo tiene por objetivo facilitar las herramientas para abordar con éxito la sostenibilidad a largo plazo y que los participantes puedan conocer cómo elaborar un Plan Estratégico u Hoja de Ruta en materia de sostenibilidad y en concreto, en materia ESG, contemplando las siguientes características:

  • Orientado a los grupos de interés. La clave de la definición de una hoja de ruta en materia ESG es que dicha hoja, haya tenido en cuenta en su diseño, la opinión y demandas de los grupos de interés.
  • Requisitos legales. Se identificarán los principales requisitos legales que incluyen las actuales normativas o que entrarán en vigor a corto plazo, relativas a cuestiones ESG. Estos requisitos deberán tenerse en cuenta en la definición de la hoja de ruta.
  • Sostenibilidad 360. Se expondrán a los participantes, cuáles podrían ser los proyectos o acciones en el ámbito de la ESG (cuestiones sociales, ambientales y de gobernanza) que se podrían incluir en un Plan Estratégico de Sostenibilidad.

 

Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30